U1.S2.A2 Retos que nos plantea ser estudiante en línea.

El estudiar una carrera educativa en un ambiente virtual o en linea, presenta un reto para todo estudiante que desea continuar con sus estudios a nivel superior.

Como estudiante reflexionas si es la mejor opción de estudio, con el conocimiento de no tener un profesor presencial que te indique lo que tienes que hacer, sin la acostumbrada presencia física de los compañeros de clase y ya sin la necesidad de tener que asistir a un aula presencial, elementos que siempre nos han acompañado desde nuestra educación básica y con los cuales hemos desarrollado nuestros conocimientos previos.

Ante esta muralla construida con los años, nos encontramos con la situación que tenemos que comenzar a entender que el estudiante en linea debe aprender a aprender, por lo cual tendrás que crear tus propias estrategias de estudio que te faciliten la recepción y análisis de la información en cualquier momento y en cualquier lugar, en cualquier situación y al ritmo que tu decidas.

Se tiene la creencia -hasta cierto grado popular- de que estudiar en linea solo es sentarse frente a una computadora, rellenar formularios y ya, de que no hay que estudiar pues solo es el típico Ctrl+C y el Ctrl+V, de que no es tan valido ni serio ser estudiante de una carrera en linea o quizas ser un experto en computadoras para poder hacerlo. Al final solo son mitos infundados.

Ser estudiante en linea no es facil ni dificil, basta con desarrollar una buena estrategia de estudio y crearnos un compromiso propio con nuestros estudios.

Todos tenemos la capacidad de desarrollarnos, las herramientas las tenemos solo hay necesidad de aprender a usarlas. Al final, veremos los resultados del esfuerzo puesto en nuestros objetivos.

¿Y por que no?, Seamos desde hoy estudiantes de ambientes virtuales de aprendizaje. 

Saludos.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Usa Power Point para grabar tus evidencias de aprendizaje y presentaciones a video. (con audio y webcam)

CSM.U2.EA Políticas de crecimiento y desarrollo económico en México